·Novedades del mes·
Descubre los lanzamientos que se suman a la segunda colección
Ciclo 2022
Venta especial
¡Una oportunidad única!
VER TODO
Visita nuestro showroom en CDMX
¡Visítanos!
Encuéntranos también en Mérida, frente al parque Santa Ana
¡Ven a conocernos!

Plato Flor de cruz

Texán de Palomeque, Yucatán 

Bandeja circular elaborada en madera de Teca aplicando técnicas artesanales de corte, empalme, ensamble, extrusión y bordado en punto de cruz. Sus laterales presentan dos alturas, la agarradera es más extensa, el fondo tiene un patrón de bordado de flor que abarca casi la totalidad de esta sección. 
Ninguna pieza es igual, ya que en cuanto a diseño se buscó establecer un sello característico a través de la aplicación del bordado en punto de cruz y las distintas tonalidades que brinda la madera de Teca por medio de sus vetas. Finalmente se cubrió con un impermeabilizante especial.

Cuidados: No exponer directamente sobre una fuente de calor, limpiar con un trapo ligeramente húmedo, el producto cuenta con un impermeabilizante aún así se sugiere no lavar y no utilizar ningún tipo de detergente. 
Técnica artesanal: madera y bordado   
Organización Aliada: Fundación Legorreta Hernández A.C. 
Grupo artesanal: Chuytikab
Artesana(o): Ariana González, Liliana Hernández, Virginia Rosas, Daniela Hernández, Odilia Merced, José Luis Espinoza, Felipe Casas, Jesús Espinosa, Ezequiel Ponce
Diseñadora: Alejandra Báez

$1,149.00 MXN

Huipil Atel

San Juan Cancuc, Chiapas

Huipil realizado en telar de cintura basado en el patronaje tradicional, realizado a base de rectángulos y cuadrados, con bolsillo al costado, y confeccionado a mano por artesanas de San Juan Cancuc.
$3,247.00 MXN

Florinda

Tonalá, Jalisco

Florinda es una pieza decorativa realizada en barro que rinde homenaje a uno de los utensilios más antiguos y con más tradición que hasta el día de hoy sigue utilizando: El Guaje o bule. Esta pieza es elaborada en torno, horneada de manera artesanal en horno de leña y terminada en frío.

Cuidados: Limpiar con un paño seco.
Organización Aliada y Diseñador: Raíz MX.
$2,349.00 MXN

Set Café Dolce Utopía

Zapopan, Jalisco

Los procesos son totalmente artesanales. Los elaboramos con mucho cariño uno a uno en el taller Dolce Utopia con el fin de hacer del diario vivir un evento. Estas piezas se elaboran en diferentes técnicas. En cuanto al amorfo, la pasta de porcelana primeramente se pigmenta y se aplana con rodillo, posteriormente se posan en una base, dejándose secar para después proceder a la primera quema, en la cual se extrae toda la humedad de la pieza y adquiere cierta fortaleza para su definición, se lijan y por último la pieza es horneada a alta temperatura (1,280°C) con ello, la porcelana se vitrifica, adquiriendo su fortaleza, ya que no es tan frágil como parece. Los vasos son producidos para cualquier liquido frio o caliente. Son torneados en pasta pigmentada de porcelana y posteriormente se continua con el mismo proceso del amorfo.
$2,698.00 MXN

María Ruiz
Chiapas
Yenni Cen Ek
Yucatán
Carmen
Chiapas
Gabriela Pérez
Chiapas
Teodora
Chiapas
Lourdes
Estado de México
Ángel Santos
Jalisco
José Enrique
Estado de México
Noemi Patricia
Estado de México
Juan Carlos
Michoacán
Mauro López
Guerrero
 
 
UNA INICIATIVA DE:
EN ALIANZA CON:
CON ASESORÍA DE:
GRACIAS A LOS DONATIVOS DE:
 

Ensamble Artesano es posible gracias a la generosidad de fundaciones y organizaciones que se sumaron a la plataforma con donaciones para reactivar y promover la producción artesanal en México

 
Powered by:

Escribe tu email: